Translate

ACERCA DE MAGNUS DAGON

ACERCA DE MAGNUS DAGON
Pinchar en la imagen para saber más

Vistas de página en total

viernes, 31 de diciembre de 2021

Credit 1: Axelay


VERSIÓN ANALIZADA: Super Nintendo

AÑO: 1992

¿DE QUÉ VA? El sistema solar de Illis ha sido invadido por un ejército alienígena conocido como la Armada de la Aniquilación. La mayor parte del los planetas han caído y la tecnología de combate de tu pueblo ha sido tomada por el enemigo. Armado solamente con la pequeña nave Axelay D117B, debes lanzarte al frente enemigo y recuperar bastiones poco a poco, al mismo tiempo que la tecnología necesaria para rearmar de nuevo tu nave a su máximo potencial, hasta llegar al corazón del enemigo y arrasarlo por completo.

Credit 1: TMNT: The Hyperstone Heist


VERSIÓN ANALIZADA: Megadrive

AÑO: 1992

¿DE QUÉ VA? Las Tortugas Ninja vuelven a enfrentarse contra Shredder y su legión del Clan del Pie para impedir su plan de… No, en serio. ¿Importa de qué va el plan? Es Shredder, será robar alguna gema rara, mandar a sus mil mutantes zoológicos y soldados alienígenas, esas cosas típicas de él. Y amenazar Nueva York. Eso siempre.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Credit 1: Sonic 3

 


VERSIÓN ANALIZADA: Megadrive

AÑO: 1994

¿DE QUÉ VA? Después de haber conseguido estrellar la fortaleza del Death Egg de Robotnik, Sonic deberá luchar contra él y contra un nuevo adversario, Knuckles el equidna, al que Robotnik ha engañado para que se interponga en su camino mientras él aprovecha para intentar que el Death Egg despegue de nuevo tras las reparaciones.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Credit 1: Sonic 2


VERSIÓN ANALIZADA: Megadrive

AÑO: 1992

¿DE QUÉ VA? De nuevo el Doctor Robotnik intenta conseguir las Gemas del Caos, pero esta vez no sólo ha esclavizado a los animales de West Side Island sino que además ha creado toda una fortaleza suborbital, el Death Egg, e incluso una copia robótica de Sonic, el Silver Sonic. Pero Sonic esta vez no está solo y contará con la ayuda de Tails.

¿CÓMO SE JUEGA? El sistema de juego es básicamente una versión pulida del Sonic original. Como novedad más notable está la incorporación de Tails al elenco, lo que aumenta el número de jugadores a dos, una de las mayores carencias del Sonic original. Además de eso Sonic es ligeramente más rápido, los niveles están diseñados de manera más intrincada y poseemos un nuevo movimiento que nos permite pasar del reposo a gran velocidad sin tener que tomar carrerilla previa.

¿QUÉ TAL HA ENVEJECIDO? Sonic 2 sigue siendo uno de los juegos más emblemáticos de la historia, además de una seña característica de los años 90 en particular. Por supuesto que ha envejecido, pero es precisamente eso lo que le da un valor añadido, el haber pasado tantísimos años y seguir viéndose como un juego fresco y divertido. A tal punto es un juego excelente aún que entregas más modernas de Sonic no han logrado superarlo y sólo cuando se imita es cuando Sonic recupera la mayor parte de su esplendor.

¿ES DIFÍCIL? En general no, pero tiene algunos momentos que pueden dar bastantes problemas, siendo el más notorio la batalla final en el Death Egg, ya que nos obliga a enfrentarnos primero a  Silver Sonic y luego al propio Robotnik, en una servoarmadura, seguidos y sin un solo anillo al que agarrarnos. Quitando eso otro de sus problemas es su gran longitud y carencia de sistema de guardado, pero como muchos juegos de la época, para eso tenía un truco más que conocido que permitía empezar desde el nivel que uno deseara.

OPINIÓN FINAL: Sonic 2 es un juego excelente y mítico. No todo es perfecto (el modo de dos jugadores sigue sin ofrecer toda la diversión que podría), pero sus defectos son menores comparados con todos los aciertos. De los juegos clásicos de Sonic, si no es el mejor, sí es sin duda el más emblemático. La parte final en el Death Egg es prácticamente una lección de cómo crear una batalla épica en un juego de plataformas, y los niveles son de los mejores y más interesantes de todos los juegos de Sonic. Altísimamente recomendado.

LO MEJOR

LO PEOR

Por fin tenemos modo de dos jugadores con la incorporación de Tails

Es difícil mantener a los dos jugadores a la vez en pantalla por culpa de la alta velocidad del juego

El juego es una versión perfeccionada de su entrega anterior, con nuevos movimientos y mejores niveles

Añade cosas nuevas pero no demasiadas, y empieza por tanto a anticipar cierto desgaste de la idea original

La parte final en el Death Egg y los dos jefes que aparecen, que rompen la monotonía de jefes anteriores

La última parte tiene una dificultad mucho más elevada que el resto del juego hasta ese momento

domingo, 19 de diciembre de 2021

Credit 1: X-Men 2: Clone Wars


VERSIÓN ANALIZADA: Megadrive

AÑO: 1995

¿DE QUÉ VA? Este juego adapta una saga de los cómics en la que los X-Men debe enfrentarse a los Phalanx, una especie alienígena tecnoorgánica que pretende asimilar por completo el planeta Tierra. En principio se encuentran solos frente a la amenaza, pero Magneto no tarda en unirse a ellos y así van luchando en localizaciones clave de las historias de los X-Men, como Avalon o la Tierra Salvaje.

Credit 1: Sonic


VERSIÓN ANALIZADA: Megadrive

AÑO: 1991

¿DE QUÉ VA? En esta primera entrega del erizo, se nos presenta tanto a él como a su archienemigo el Doctor Robotnik, que intenta conseguir las Esmeraldas del Caos y para ello ha esclavizado a una gran parte de los animales de South Island. Sólo Sonic puede rescatarlos y al mismo tiempo conseguir él mismo las esmeraldas para frustrar los planes de Robotnik.

Credit 1: The Legend of Zelda: Twilight Princess

 


VERSIÓN ANALIZADA: Wii

AÑO: 2006

¿DE QUÉ VA? En esta entrega de la famosa saga de Nintendo, Link es un muchacho cuya aldea es literalmente devorada por las sombras, lo que le convierte en un lobo. Lo que parece una maldición acaba por convertirse en una ventaja cuando conoce a Midna, una extraña criatura de tinieblas que le ayudará a luchar contra Zant, un enemigo de otra dimensión que desea invadir el reino de Hyrule, y quizás contra enemigos aún más poderosos si cabe.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Credit 1: Blade Runner

 


VERSIÓN ANALIZADA: PC

AÑO: 1997

¿DE QUÉ VA? Ray McCoy es un Blade Runner que debe lanzarse a la busca y captura de un grupo de replicantes que han llegado a Los Angeles. McCoy es un novato al que asignan un caso que poco a poco se va volviendo más intrincado y enrevesado, y que pondrá en tela de juicio todas sus decisiones personales, desde perdonar a los replicantes hasta llegar incluso a plantearse irse con ellos o, por el contrario, volverse un cazador despiadado como por ejemplo su compañera Crystal Steele.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Credit 1: The Legend of Zelda: A Link to the Past

 


VERSIÓN ANALIZADA: Super Nintendo

AÑO: 1991

¿DE QUÉ VA? La primera y única entrega de la saga Zelda para Super Nintendo narra la historia de Link cuando descubre que un misterioso mago llamado Agahnim, que llegó de tierras lejanas y se ganó el favor del rey, en realidad está secuestrando doncellas para realizar un conjuro destinado a unir dos mundos, el mundo de Hyrule, donde el protagonista vive, con el terrible y siniestro Dark World. En un principio la labor de Link parece limitarse a detener al mago, pero pronto tendrá que viajar al Dark World, donde le esperan muchas mazmorras llenas de aterradores monstruos, y averiguar y detener al ser misterioso y todopoderoso que gobierna esa tenebrosa dimensión.

martes, 7 de diciembre de 2021

Credit 1: Dead Space 3

 


VERSIÓN ANALIZADA: Ps3

AÑO: 2013

¿DE QUÉ VA? Tercera entrega y cierre de la trilogía original, que narra el esfuerzo final de Isaac Clarke por encontrar el planeta de origen de las Efigies para destruirlas de una vez por todas. Este viaje suicida, sin embargo, estará lleno de obstáculos, no sólo los persistentes necromorfos que, por primera vez, tendrán también forma alienígena, sino también por los soldados de la fanática Uniología, para los que matar a Clarke se ha convertido en un asunto de venganza personal.

Credit 1: Sonic Mania


VERSIÓN ANALIZADA: PC

AÑO: 2017

¿DE QUÉ VA? Ahora que está de moda realizar secuelas de películas de tal modo que algunas entregas posteriores es como si nunca hubieran existido, Sonic se apunta también a esa misma moda. Por ello, Sonic Mania transcurre justo después de Sonic 3, cuando unos robots de Eggman descubren una nueva gema de poder que les da capacidades especiales al margen de su amo, de modo que Sonic ya no sólo tendrá que enfrentarse a su enemigo de siempre sino a nuevos y potentes secuaces. Además tendrá que revisitar zonas clásicas de entregas anteriores pero contará con la ayuda de sus aliados de siempre, Tails y Knuckles.

Credit 1: God of War: Ascension

 


VERSIÓN ANALIZADA: Ps3

AÑO: 2013

¿DE QUÉ VA? En God of War Ascension presenciamos un episodio inédito de la vida de Kratos, su batalla personal por romper el pacto con Ares, para lo cual debe aniquilar a las Furias, encargadas de que nunca se rompan los pactos a los Dioses. Mientras no lo consiga, tendrá extrañas visiones y vivirá en un mundo ilusorio que se solapará con el mundo real. Para ello necesita los Ojos del Oráculo, un artefacto oculto dentro de la inmensa estatua a Apolo creada por Arquímedes.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Grandes Villanos de Marvel Universe: Doctor Octopus

En las listas de los grandes villanos de Marvel los enemigos de Spider-Man han aparecido alguna que otra vez, pero siempre me he dejado en el tintero el que puede que sea, de manera merecida, el número uno de todos ellos o, al menos, uno que es tan interesante que ha evolucionado casi al mismo tiempo que el propio Peter Parker: Otto Octavius, el Doctor Octopus.


Porque admitámoslo, el Duende Verde es un personaje interesante pero de lectura única, obsesión con Spider-Man y fin de la historia (Norman Osborn es ya un personaje diferente en sí mismo). Venom también fue un gran villano pero ha pasado por tantos estadios y transformaciones que ya no se le puede considerar la archinémesis por excelencia del trepamuros. Lo interesante sin embargo de Octopus es que, en vez de ser creado por contraste, su interés proviene de su similitud con el propio Peter.

Archivo del blog

Seguidores